lunes, 12 de mayo de 2014

Jornadas Reflexivas 14 y 15 de mayo

De un total de 334 votos escrutados, los resultados del plebiscito “¿Estás de acuerdo en la paralización de actividades académicas los días miércoles 14 y jueves 15 de mayo para realizar estas jornadas?” son los siguientes:

Sí: 227 votos (69,8% de los votos válidamente emitidos).
No: 98 votos (30,2% de los votos válidamente emitidos).
Blancos: 3 votos
Nulos: 6 votos

Por lo tanto, los estudiantes de Etapa Básica y de Pregrado de la Facultad de Artes sede Centro paralizan sus actividades académicas para realizar Jornadas Reflexivas todo el día miércoles 14 y jueves 15 de mayo.


Jornadas Reflexivas
Miércoles 14 y jueves 15 de mayo

Objetivos

1.- Con los diagnósticos hechos, vincular las problemáticas particulares a problemáticas de carácter general, identificando distintos niveles en las demandas. Generar a través de esto un Documento de Evidencias (Gran diagnóstico).

2.- Ampliar las problemáticas de Ciclo Básico a problemáticas de la Comunidad Triestamental.

3.- Empoderar los mecanismos que nosotros mismos hemos generado (Comisión Triestamental, Consejo de Escuela, SECDEM).

4.- Tomar una postura de solución a los diversas problemáticas.

Cronograma

Miércoles 14

08:30 hrs. / Sala 510-b: Capacitación a Representantes por Carrera: TAXONOMIA de ámbitos de acción, para manejar un lenguaje común.

10:00 hrs.: Trabajo de Carreras: Con los diagnósticos hechos (y con lo que pueda surgir), relacionar a problemáticas de cada carrera, e identificar qué problemáticas son netamente locales y cuales son de carácter general. Para los problemas particulares/locales, revisar cuales pueden ser los mecanismos de solución.

Danza: Sala 1
Interpretación: Sala 903-b

Teoría de la Música: Sala 801-b
Sonido: Sala 701-b
Composición: Sala 601-b


13:30 hrs. / Sala 510-b: Almuerzo: Hacer pequeña síntesis previa.

15:00 hrs. / Sala 801-b: Plenaria/Síntesis
  1. Contextualización: Ámbitos de acción que tenemos para solucionar problemáticas, y representantes pertinentes.
  2. Síntesis trabajo de carreras.
  3. Encausar problemáticas en su respectivo ámbito de acción. Hacer Documento de Evidencias, que nos permita seguir trabajando a mediano plazo.


Jueves 15

11:00 hrs. / Sala 601-b: Estrategia y Proyección: Pasos a seguir, formas de trabajo concretas del Documento de Evidencias, y anticipación a futuras reincidencias.

15:00 hrs. / Sala 1 Danza: Trabajo de Comisiones: Comienzo del trabajo concreto y organización de las comisiones. Resultados de todo este trabajo se deben presentar en Asamblea de Proyecciones del próximo lunes 19 de mayo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario