A tres semanas del inicio de nuestra movilización, gatillada por una necesidad urgente de nuestros compañeros, hemos avanzado en un trabajo que pretende mejorar la situación general que aqueja a la comunidad, adentrándonos en problemáticas que se han arrastrado durante años y de las cuales nadie ha podido responsabilizarse.
Esta movilización comenzó por exigir, con la urgencia que ameritaba, solución al tema puntual de la TNE y una necesaria compensación económica para reponer el perjuicio ocasionado a nuestros compañeros debido a la mala gestión de las autoridades. Continuamos reflexionando acerca de y profundizando en la problemática del Ciclo Básico en particular y de la Facultad de Artes en general, lo que en una semana tuvo sus frutos en la redacción de un documento de exigencias que contemplaba, además, un diagnóstico de la situación y una toma de postura firme, de acuerdo a nuestras experiencias previas de acuerdos incumplidos.
Entregamos una copia de este documento el lunes 13 de Mayo al decanato y fue presentado en el Consejo de Facultad el martes 14 de Mayo. Ese mismo día decanato emanó una declaración en la cual delegó la respuesta a las exigencias a una comisión conformada por miembros del Consejo de Facultad, pero sin ningún representante estudiantil. Cabe mencionar que para posicionar el tema hemos tomado variadas acciones, como las intervenciones artísticas en el edificio, el pronunciamiento de los estudiantes en el concierto de la OFA del día 16 de mayo, o la intervención de un representante estudiantil en el Senado Universitario que amarró la discusión y próxima resolución acerca de la inclusión de los Ciclos Básicos en los reglamentos de la Universidad de Chile.
El miércoles 22 de mayo la decana se comprometió, en la presencia de un grupo de compañeros, a estudiar la posibilidad de gestionar a la brevedad TNEs provisorias para los compañeros afectados, a entregar claridades con respecto a la compensación económica y una respuesta punto por punto de nuestras exigencias en una reunión la mañana siguiente. En la tarde del mismo día se citó a un representante estudiantil a una reunión previa en la cual se le comunicó la incapacidad de entregar la respuesta comprometida a esos puntos, más allá de una voluntad inicial del decanato.
En la reunión ayer, jueves 23, se avanzó tanto en la concreción de la entrega de dicha compensación como en las condiciones para llevar a cabo los trabajos que están contemplados en las exigencias, sin embargo se transparentó que no se había hecho ninguna gestión para viabilizar las TNEs provisorias, y no se comprometió ninguna respuesta al documento entregado hace ya 11 días. Dicha respuesta fue dilatada hasta la tarde, ya que debería emanar de la comisión del Consejo. Esta respuesta llegó a las 18:51 hrs. del mismo día, vía correo electrónico y sólo consistía en fechas de reuniones futuras de dicha comisión, prolongando una vez más la entrega de una respuesta a nuestro documento.
Consideramos una falta de respeto inaceptable para con nuestro trabajo la incapacidad del decanato a la hora de asumir postura frente a las demandas estudiantiles. Lamentamos que toda la voluntad expresada de palabra por el decanato no se vea reflejada en una materialización de los compromisos asumidos, y es esta incongruencia la que nos da la razón de adoptar un tono más duro, que se expresa en nuestras declaraciones y documentos.
La asamblea de estudiantes considera que, luego de ya dos semanas de trabajo serio y de respetuosas acciones para visibilizar las problemáticas, y ante la desidia e incapacidad de responder a nuestras demandas mostradas por decanato, no queda más que buscar otros mecanismos que nos aseguren soluciones a los problemas inmediatos y condiciones para concretar aquellos puntos que necesiten un trabajo a largo plazo. Consideramos imprescindible tomar conciencia de que seremos nosotros los que podremos, a través del trabajo, resolver nuestros problemas urgentes y avanzar hacia la construcción de una Facultad de Artes digna y justa en todos sus aspectos.
Ya tenemos la seguridad de que no son las autoridades las que darán soluciones a la comunidad. Seremos nosotros, los Estudiantes, Académicos y Funcionarios trabajando codo a codo, los que lograremos hacer materiales las transformaciones que anhelamos.
Asamblea de Estudiantes Facultad de Artes Sede Centro
No hay comentarios:
Publicar un comentario